jueves, 30 de marzo de 2017

TALLER DE REDES SEMÁNTICAS


I. Responder las siguientes preguntas.
1.    Explique cada una de las componentes de las redes semánticas
Las redes semánticas se componen de 2 elementos los cuales son:
  • NODOS: Representan elementos del dominio, quiere decir de las entradas a la red, sirven bastante por el hecho de que representan objetos tangibles y objetos conceptuales, como los  son los hechos o los eventos, teniendo también las cualidades del objeto al que hace referencia; en la forma grafica suelen ser representados como rectángulos. 
  • ARCOS: Representan relaciones semanticas, estos representar elementos con la clase a la que hace referencia, una parte de la misma o la herencia de la anterior, representando definiciones y caracteristicas del nodo.

2.    Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de RS como forma de RC.
Ventajas 
  • Se pueden declarar asociaciones de forma explicita, con la relación de los nodos con los arcos, esto permte entender de mejor forma la red del conocimiento.
  • Cada nodo se relaciona directamente, por lo cual el tiempo de búsqueda es muy reducido.
  • Se representan de forma grafica, así que ayuda para la visualización de la base de conocimiento, y así sea más facil de entender.
  • Se pueden inferir propiedades de un objeto teniendo en cuenta la categoria a la que esta pertenece, haciendo así del algoritmo, una búsqueda bastante eficiente. 
Desventajas 
  • Es imposible realizar en ellas logica de predicados, por lo cual no se puede expresar una disyunción, negación o cuantificadores.
  • No tienen una meta a la cual la búsqueda tiene que llegar, careciendo de una adecuación heuristica.
  • La interpretación de la red depende del programa que la manipule, no hay un estandar o norma para la interpretación de la información.
  • Si no se interpreta de forma correcta la información, esto puede derivar a representaciones invalidas de conocimiento. 
    3.    Señale la importancia del manejo de herencia en RS

    Con la herencia se puede entender y se puede razonar de mejor manera la información que se posee, pudiendo reutilizar la información y así simplificar un poco los datos que pueden llegar a ser obtenidos.
    El funcionamiento de la herencia depende de la jerarquia que se posea, heredando de nodos padres a nodos hijos, según las propiedades de cada nodo.

    5.    Para que y como se utiliza la operación de confrontación. Explique con un ejemplo.
    La confrontación se utiliza cuando se trata de responder a consultas del usuario y se usa el conocimiento representado en la red semántica.

    En esta red, se hace la consulta de cuál es la forma de la arteria y qué clase de tejido es, el nodo arteria hace parte de la red de conocimiento, esta contiene un enlace tejido y hereda el enlace forma de una clase superior llamada vaso sanguíneos, por lo tanto, al hacer la operación, la variable X1 toma el valor de muscular y la variable X2 toma el valor de tubular, y con esto se resuelve la consulta establecida. 


    II. Represente utilizando redes semánticas el siguiente conocimiento.

    • Los platelmintos, son animales de simetría bilateral, cuerpo aplanado y vida parasitaria
    •  Los moluscos son animales con simetría bilateral cuerpo blando y vida marina 
    • Los artrópodos son animales con simetría bilateral, cuerpo anillado y vida acuática y terrestre 
    • Los phylum cordados son del reino animal con simetría bilateral, su cuerpo es un celoma y su vida acuática y terrestre. 
    • Los peces son de la clase phylum cordados con esqueleto cartilaginoso, piel con escamas, reproducción ovípara, locomoción por vuelo y vida acuática 
    • Las aves son phylum cordades, esqueleto óseo. piel con plumas, reproducción ovípara y vida terrestre. 
    • El tiburón es un pez de piel lisa. 
    • Las galliformes son aves con locomoción poco voladora, tamaño mediano, extremidades con 4 dedos y pico pequeño.
     





    III. Teniendo en cuenta la red del ejercicio II (anterior). Explique qué? y como se responderían las siguientes preguntas?.
    1.    Cuáles son las características del tiburón?
    2.    Tienen las aves simetría bilateral y cuerpo blando?
    3.    Que animales tienen locomoción poco voladora, tamaño mediano, extremidades con 4 dedos y pico pequeño?


     

    IV. Represente mediante una RS el siguiente ejercicio:



    • El computador es una maquina 
    • Las maquinas carecen de inteligencia 
    • El software es el conjunto de programas que permiten el uso y/o administración del computador.
    •  El software se clasifica en base, software de desarrollo y software de utilidad. 
    • El software de base permite la administración de los recursos del computador 
    • Los recursos del computador son la memoria, CPU, dispositivos de E/S y la información 
    • El sistema operativo y los sistemas de gestión de base de datos. Son software de base. 
    • Los compiladores, procesadores de texto y gratificadores de texto son software de desarrollo.