I. Resuelva lo siguiente:
1.
Señale las ventajas del uso de frames como forma de
representación del conocimiento
- Ofrece un muy buen mecanismo en programación, ya que es muy estructurado, haciéndolo así más poderoso y flexible en la inteligencia artificial.
- La base de conocimiento se organiza en componentes que se pueden diferenciar, precisando objetos, relaciones y propiedades entre ellas.
- Se pueden implementar esquemas de representación del conocimiento sin distinción entre ellos, haciendo así que se puedan implementar diversos paradigmas de programación.
- Se pueden heredar atributos de objetos superiores o frames padres a objetos inferiores o frames hijos.
- Las secuencias de estados que se van generando en una búsqueda se representan de forma eficiente, siendo más óptimos cada uno de sus procesos, flexibles y sin dejar de detallar cada uno de los niveles que se van generando.
2. Si usted fuera
productor de desarrollos en IA, cual(es) formas de representación del
conocimiento implementaría. Razone su respuesta. Tenga en cuenta que casi
ninguna forma de RC viene implementada, sola en las herramientas
comerciales.
Si yo realizara
desarrollos de inteligencia artificial, implementaría los frames y las redes semánticas,
porque considero que estas dos muestran de forma más detallada, las
interacciones y lo que se quiere representar, desde la forma en la que se
desarrolla cada una de ellas, por ejemplo, los frames permiten mejor
visibilidad, ya que son más fáciles de comprender para una persona acostumbrada
al desarrollo, teniendo en cuenta que su sintaxis y forma de expresión es muy
similar a la programación orientada a objetos; por otro lado las redes semánticas
al tener en cuenta los nodos y los arcos, permiten una mejor comprensión de lo
que se quiere representar, haciendo así que el proceso de búsqueda sea mucho
más rápido, por la forma en la que están conectados cada uno de los nodos, y la
forma gráfica en la que se representan estas redes, también ayudan mucho a
entender la representación.
II. Represente utilizando frames el siguiente
conocimiento.
1.
El computador es una máquina que realiza proceso
simbólico y numérico y cuya característica principal es su gran velocidad de
operación y exactitud. Sus componentes principales son: CPU y dispositivos de
E/S. El computador texas instrument soporta un ambiente multiusuario baso so
unix. Las estaciones de trabajo SUN son computadores que permiten desarrollos
multiusuario y con un coste bajo bajo ambiente UNIX y con herramientas de
cuarta generación.
2.
Los vegetales son seres vivos que carecen de
movimiento y tienen ciclo de vida completo (nacen, crecen, se reproducen y
mueren.
- El grupo de las fanerógamas son vegetales con órganos reproductores visibles.
- El grupo de las criptogramas son vegetales con órganos reproductores ocultos.
- La división de las gimnospermas son fanerógamas con semillas sin envoltura.
- La clase de las coníferas agrupan a las que producen conos y están entre las gimnospermas.
- La familia de las taxaceas reúne a aquellas en las cuales el tronco no produce resina y el fruto es carnoso. Son de la clase de las coníferas.
- La familia de las pinaceas reúne aquellas en las cuales el tronco produce resina y el fruto es un cono. Es de la clase de las coníferas
- La división de las angiospermas reúne a las plantas que poseen semilla con envoltura.
- La clase de las monocoteledoneas son aquellas cuya semilla tienen 1 cotiledon y la clase de las dicotiledoneas son aquellas con 2 cotiledones. y pertenecen a las angiospermas.
- La familia de las amarilidáceas reúne a las de hojas carnosas, las liliáceas a las de hojas planas y las gramieas a las de hojas alargadas. todas son monocotiledoneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario